Cachorros de Schnauzer miniatura «blancos»
Nacidos el 3 de Enero, 4 machos y 1 hembra.

Nacidos el 3 de Enero, 4 machos y 1 hembra.
Nacidos el 1 de Enero, 1 macho y dos hembras.
El pasado 30 de diciembre, Neus tuvo una camada compuesta de 1 hembra y 4 machos en «sal y pimienta».
Scott, Laia y Sebastian, son los nombres de este trío de chihuahuas nacidos el pasado 24 de diciembre.
El pasado 28 de febrero Elen fue madre de una preciosa camada de schnauzer miniatura «sal y pimienta»
Lala, Lolo, Fito y Cora adorables cachorros de chihuahua.
El pasado mes de Noviembre tuvimos el nacimiento de dos preciosas camadas. El día 19 Blanca y Boj fueron papás de dos preciosos pequeñajos, Lolo y Lala.
Y el día 29, Luna «Tania» y Suso los que fueron padres de Fito y Cora.
Cora de Forata
Ya con dos meses son adorables, cariñosos y traviesos cachorros, muy activos, solo piensan en jugar, correr y hacer trastadas.
Si estas interesado en algún cachorro te puedes poner en contacto con nosotros y te ampliaremos información sobre ellos.
pincha aquí info@forata.com
El pasado día 29 de julio nacieron siete preciosos cachorros.
4 machos y 3 hembras.
Con la llegada de las vacaciones, los viajes en coche y las altas temperaturas hay que tener mucho cuidado con los golpes de calor en nuestros perros. La mayoría de los golpes de calor se producen en el interior del coche.
¿Que es el golpe de calor?
El golpe de calor es un aumento de la temperatura corporal del perro superando los limites tolerados por su organismo. La gravedad depende de la temperatura corporal alcanzada y el tiempo que se haya mantenido.
Consejos preventivos
Asegurarse de que el perro siempre tiene a su disposición agua limpia y fresca. No importa la cantidad de agua que beba, cuanta más, mejor.
No exponerle al sol cuando hace calor, sobre todo en las horas centrales del día.
Evitar hacer ejercicio o actividades físicas en las horas de más calor.
Bajo ningún concepto dejar al perro solo en el coche, ni siquiera por unos minutos.
Mucha sombra, aire acondicionado, ventilador y agua.
Recortar el pelo, si lo tiene muy largo.
Habilitar algún lugar donde el perro pueda remojarse si está muy acalorado.
Síntomas del golpe de calor
Los síntomas que presentan son: jadeos, temperatura elevada, vómitos , taquicardia, mucosas congestionadas.
Es conveniente tomar una medidas antes de acudir al veterinario, colocándolo en un lugar ventilado y fresco, darle de beber agua y mojarlo para intentar bajarle la temperatura. Seguidamente llamar al veterinario y llevarlo para que le pueda realizar un estudio y valorar la gravedad del estado.
Las razas mas propensas a sufrir el golpe de calor son las «chatas» o llamados braquicéfalos como son el Carlino y el Bulldog. También son mas propensos a sufrirlo los cachorros y perros mayores.
Consecuencias del golpe de calor
Las consecuencias pueden ser muy graves, afectando a cualquiera de los órganos del perro, riñones, corazón, hígado o cerebro. Pudiendo desencadenar en un coma o el fallecimiento del perro.
Parece que el agua ejerce una especial atracción para la mayoría de los perros, especialmente en la época calurosa.
Si el tuyo es uno de ellos, son varias las cuestiones básicas a las que debes prestar atención. La primera de ellas es muy obvia, mantenerlo controlado, ya que son frecuentes los accidentes debidos a esta causa. Algunos despistes pueden no tener la menor consecuencia, pero ¿qué pasa si el perro se lanza a un río en una zona con fuertes corrientes y no consigue alcanzar la orilla? Que puede tener el peor de los finales.
También es importante saber si el sitio “acuático donde vamos” admite la estancia de perros, incluso su baño, ya que son innumerables las playas y los pantanos españoles que no los admiten durante la época estival.
En caso de que el perro se pueda bañar en alguna piscina, recuerda la necesidad de que esta cuente con escalones sumergidos, a los que el perro pueda llegar y posarse para salir… Si se trata de una piscina sin este tipo de escalera y el perro se tira al agua sin que nadie se dé cuenta, puede morir ahogado tras desfallecer por no poder salir del agua.
Además de estas precauciones, una vez que el perro se baña debemos proporcionarle unos cuidados. El primero de ellos, que no permanezca mojado mucho tiempo; si es necesario, por ejemplo, tras un baño a última hora de la tarde, le secaremos con algún método artificial, ya que no solo corre el riesgo de enfriarse si llega la noche y todavía está mojado, sino que la piel puede acabar dañada por el exceso de humedad.
Si el perro se ha bañado en el mar, es imprescindible aclararle con agua “dulce”, de lo contario, el salitre del agua le puede producir irritaciones en la piel que después requerirán cuidados más complicados.
También el agua del mar puede irritarle los ojos, por lo que si estos siguen enrojecidos transcurrido un tiempo tras el baño, te recomendamos que lo consultes con un veterinario.
Por supuesto, si estás de vacaciones en una playa donde el perro puede bañarse, no es necesario que le bañes con champú todos los días, sino que basta con que le aclares con agua limpia no salina. Eso sí, un buen baño con champú y acondicionador es imprescindible al final de la temporada.
Sobra decir que si el perro se sumerge en agua sucia o contaminada, también debes bañarle concienzudamente para eliminar los restos potencialmente patógenos. Tampoco hace falta recordarte el riesgo que supone para su salud que la ingiera. Por ello, al menor síntoma de trastorno gastrointestinal o irritación en la piel es obligatoria la consulta con un veterinario.
Recuerda, también, los plazos de los baños que te indique el veterinario tras una vacunación, especialmente en los cachorros, ya que una bajada de defensas en este proceso puede resultar fatal.
Via: Royal Canin